Llantén (Plantago Lanceolata), hojas trit.
Las hojas de llantén se han utilizado desde la antigüedad como medicina tradicional para tratar los problemas expectorantes, la gastritis e inflamaciones. Tiene propiedades cicatrizantes, antihemorrágicas, calmantes, diúreticas y astringentes.
Se utiliza en la preparación de remedios naturales para tratar enfermedades como los resfriados, la bronquitis, infecciones urinarias y hemorroides.
Propiedades del llantén:
- Calmante y antiinflamatoria de los bronquios
- Diurética. Ayuda a tratar las infecciones de orina
- Antiinflamatoria y astringente
- Ayuda con la gastritis, las úlceras pépticas y el síndrome de intestino irritable.
- Efecto calmante y regenerante de la piel
Usos del llantén:
- Efectiva para la bronquitis crónica, la tos y el resfriado
- Reduce la secreción de mocos en las vías respiratorias, lo que lo hace útil en el tratamiento de los resfriados, el catarro, la sinusitis, los pulmones y las afecciones alérgicas bronquiales, como la fiebre del heno y el asma
- Su acción diurética ayuda a en el caso de infecciones de orina
- Su propiedades depurativas y antiinflamatorias de la sangre ayuda alivia el dolor de las hemorroides
- Ayuda a regenerar heridas, úlceras y ezcemas de la piel
- Restablece el equilibrio ácido y regular las secreciones gástricas tratando así la inflamación o irritaciones en el estómago y los intestinos
Usos externos: heridas, dermatitis, ezcemas.
Usos internos: bronquitis, asma, exceso de líquidos, inflamación, dolor de garganta, asma, tos, hemorroides, catarro, sinusitis, etc.
El llantén es rico en mucílagos, taninos, ácidos oleico y linoleico y ácidos grasos del tipo Omega 9 y Omega 6. También contiene alcaloides, flavonoides y vitamina C.
Cómo utilizar el llantén:
- Uso externo: usa las hojas de llantén se utilizan para elaborar cremas, lociones, enjuagues bucales, compresas, emplastos, etc.
- Uso interno: infusionar una cucharadita de hojas y dejar reposar antes de filtrar y tomar a sorbos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.